El Foro de Sevilla enriquece Porto Alegre

  • por

forosocial.jpgAunque la espiritualidad y la ética han formado parte de los ejes temáticos desde el primer Foro Social Mundial (Porto Alegre, 2001), ésta va a ser la primera vez que se convierta en tema central y único de un encuentro. He aquí una de las grandes novedades del Foro Social de Espiritualidad y Éticas que se desarrollará en Sevilla desde el 10 y hasta el 12 de octubre próximos. Ya en el último FSM, celebrado en Belem (Amazonía de Brasil), se presentó como primer objetivo “La construcción de un mundo de paz, justicia, ética y respeto de las diversas espiritualidades, libre de armas, especialmente las nucleares”, según rezaba su declaración final. Pero es ahora, en España, la ocasión en la que, como apunta Esteban Velásquez, del comité organizador, “se ha entendido que es un error, no sólo antropológico sino también político, excluir las espiritualidades y éticas del foco de atención de los participantes de cualquier Foro Social Mundial”.

Y eso que en el proceso se han tenido que solventar ciertos problemas de sintonía entre los colectivos sociales más significados en la búsqueda de un modelo alternativo al neoliberal y quienes se desenvuelven habitualmente en círculos espirituales o de fe. “Muchos de los integrantes y portavoces de estos colectivos siguen sin sentirnos como compañeros de lucha. No es raro que surja con frecuencia la sospecha mutua. Pero estamos muy contentos ya que en la preparación del Foro hemos trabajado codo con codo y hemos sabido resolver nuestras diferencias y dejar a un lado los prejuicios sin fundamento”, concluye Velásquez.

El Foro Social de Espiritualidad y Éticas presenta, entre quienes dirigirán la palabra a los y las asistentes, a grandes nombres del movimiento antiglobalización. Brilla, en primer término, Vandana Shiva, Premio Nobel Alternativo y dirigente india de fama mundial. También estará junto a ella François Houtart, sociólogo y teólogo belga, y uno de los intelectuales que estuvo en el grupo promotor del primer Foro Social Mundial de Porto Alegre, en 2001.

El único ‘pero’ que habría que poner a tanta coincidencia en los días de eventos interesantes es que no se hayan buscado fechas alternativas que permitieran, a quienes estén interesados en la Asamblea de Redes Cristianas y en el Foro Social de Espiritualidad y Éticas, asistir a ambos acontecimientos. Los puentes y las fiestas mandan. En este caso el ‘acueducto’ de la festividad de la Virgen del Pilar, pero tendría que tratarse en un futuro de poner de acuerdo los calendarios. No somos tantos, ni hay tantas oportunidades para encontrarnos en la palabra y el pensamiento, para desaprovecharlas.

Autoría

  • Alandar

    Algunos artículos son escritos por personas ajenas a Alandar a quienes pedimos colaboración por su experiencia, conocimiento de la materia, etc...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *