Alandar entrega sus premios anuales

  • por

La teóloga Mª José AranaLa revista de información social y religiosa alandar entregará sus premios anuales el próximo 11 de junio en el Colegio Mayor Chaminade. Estos galardones reconocen la labor de personas y colectivos trabajan día a día en la construcción de un mundo mejor y más justo, al tiempo que por construir una Iglesia más abierta y una fe más cercana a la realidad de las personas y la sociedad.

En esta ocasión la revista entregará tres premios, el primero de ellos para Mª José Arana, religiosa del Sagrado Corazón, doctora en Teología y diplomada universitaria en Sociología por la Universidad de Deusto. Esta pionera de la teología feminista lleva décadas luchando desde dentro de la Iglesia católica por construir la igualdad y el reconocimiento de las mujeres. Actualmente es profesora en la Facultad de Teología de Vitoria y en el Instituto de Teología y Pastoral de Bilbao. Ha sido encargada de la Parroquia de Aránzazu (Vizcaya) y Presidenta del Fórum Ecuménico de Mujeres Cristianas de Europa. Pertenece también a otros grupos de mujeres cristianas, como el Foro de Estudios sobre la Mujer (FEM).

El segundo premio se concede a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) por su compromiso tangible, desde la práctica diaria, en apoyo a las personas que Protesta contra el sistema bancario organizada por la PAHmás sufren los efectos de esta crisis: quienes pierden su casa por los abusos bancarios. Día a día, paralizando desahucios y visibilizando el problema, se arriesgan contra esta grave injusticia. El premio será recogido por representantes de la PAH Madrid y la PAH Murcia.

El tercero es un premio doble, ya que se otorga a dos asociaciones que trabajan en Melilla para defender los derechos de las personas migrantes que intentan llegar a España en busca de una vida mejor. Estas dos organizaciones, que sufren riesgos y amenazas pero siguen adelante, son Prodein y Ca-minando Fronteras. Porque si alguien está de verdad rescatando vidas en los márgenes de nuestra sociedad son ellos y ellas, trabajando en la frontera.

El acto concluirá con una actuación musical del grupo de rock Anawim, que recibió el premio alandar en 2010 y que presentarán su nuevo disco ¡Al abordaje!.

Los premios alandar llevan décadas entregándose a personas comprometidas en el Caminando Fronteras y Prodein luchan por los derechos de las personas en las fronteras de nuestra sociedadámbito eclesial y social como José Antonio Pagola, Mari Patxi Ayerra, José Arregi, José María Díez-Alegría o José Luis Cortés; congregaciones como las Religiosas Adoratrices y su Proyecto Esperanza o las Carmelitas de la Caridad Vedruna; instituciones como Justicia y Paz o el Col·lectiu de Dones en l’Església… además de personas que, a través del arte y la canción, también ejercen su compromiso, como Luis Guitarra, Migueli, el grupo Anawim o el cantautor Rafa Sánchez con el proyecto Fábrica de Canciones.

Escucha a «¡Al abordaje!» de Anawim

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *