Manifiesto leído en la IV Marcha de la Dignidad

  • por

Los rostros de las víctimas identificadas y el vacío de aquellas sin identificar.

El 6 de febrero de 2014, quince personas murieron en esta playa. Intentaban llegar a Europa y lo que recibieron fueron pelotazos de goma cuando luchaban por no ahogarse en el mar. Buscaban otra vida y encontraron la muerte.

Hoy, tres an?os despue?s, quienes aqui? estamos, en esta IV Marcha de la Dignidad, mantenemos viva la llama de la memoria; mantenemos viva la exigencia de que la legalidad internacional debe cumplirse, de que la Declaracio?n Universal de Derechos Humanos de 1948 tiene que dejar de ser papel mojado para constituirse, no solo reto?ricamente, en la piedra angular que sirva de fundamento y base para el desarrollo de las normas y procedimientos de nuestra vida en comu?n.

Las 15 personas muertas en el Tarajal son el si?mbolo de una Europa que nos avergu?enza, una Europa que colabora en el expolio y la violencia que dejan sin oportunidades a los pueblos del Sur global empobrecido, que les obliga a huir y que, a su paso, levanta vallas y coloca cuchillas; una Europa que, lejos de construir un mundo ma?s solidario y democra?tico, contribuye, cada vez ma?s, a la ruptura de puentes y a la exaltacio?n de la xenofobia, el odio y el racismo de los que se nutren las organizaciones de una extrema derecha que no deja de crecer; una Europa que mira hacia otro lado ante la tragedia insoportable de un Mediterra?neo que ha dejado de ser aquel al que cantaba Serrat para pasar a convertirse en la mayor fosa comu?n del mundo: ma?s de 5.000 personas han muerto ahogadas solo en el pasado 2016 en el Mare Nostrum. La Europa fortaleza MATA, diga?moslo alto y claro.

Quienes aqui? estamos pensamos que otra Europa, solidaria y justa, no solo es posible, sino que es ma?s necesaria que nunca. Hoy, construir Democracia, Derechos Humanos y Bienestar pasa inexorablemente por mirar hacia el Sur y cambiar nuestra relacio?n como pueblos, partiendo del reconocimiento de nuestra dignidad compartida y construyendo oportunidades reales de lograr vidas plenas aqui? y alli?.

Las fronteras de Ceuta y Melilla tienen que dejar de ser espacios de No-Derecho en los que las ilegales devoluciones en caliente se suceden sin ningu?n pudor. Espan?a tiene que dejar de utilizar a Marruecos como socio encargado del trabajo sucio, una relacio?n vergonzosa que ha servido de ejemplo para los aberrantes acuerdos de la Unio?n Europea con Turqui?a y Afganista?n. Las autoridades poli?ticas tienen que saber que aqui? hay un pueblo que se indigna cada vez que se vulneran los derechos de las personas y que no vamos a consentir que se sigan mutilando cuerpos en las vallas ni arrojando vidas al mar.

Llaman a las personas “ilegales” e intentan legitimar atrocidades, como la ocurrida en esta playa, a trave?s de sus decretos. Intentan hacernos creer que es justo y legi?timo perseguir, castigar y deportar a seres humanos a pesar de todas las vidas que las poli?ticas migratorias se llevan. Antes eso, decimos: ¡Basta!

Esta es la cuarta vez que hacemos esta marcha hasta el espigo?n del Tarajal y seguiremos viniendo mientras no se esclarezca la verdad y no haya justicia y reparacio?n para las vi?ctimas de las fronteras y sus familias. Que nadie dude de que cada an?o seremos ma?s quienes vendremos aqui? a decir que:

¡NINGUNA PERSONA ES ILEGAL!

 

¡DERECHOS HUMANOS PARA TODAS Y TODOS!

Convocatorias programadas:

*4F / Ceuta / IV Marcha por la Dignidad.

*6F / Puerta del Congreso / 12:00 / Minuto de silencio

*6F / Congreso de los Diputados / 16:00 / Acto de Homenaje a las víctimas

*6F / Frente al MAEC / 19:30 / Concentración ciudadana

*11F / Tirso de Molina / 17:00 / Marcha por las víctimas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *