Programa 24 | Propuestas electorales para una sociedad más justa

Con ustedes, el «especial elecciones» de Onda Alandar. Hablamos con Ana Abril, Coordinadora de Incidencia Política y Comunicación de Cáritas Española, sobre el documento Para una sociedad más justa. Propuestas políticas ante las elecciones legislativas de 2019 que lanzaron al comienzo de la campaña electoral. El objetivo de esta entrevista que emitimos cuando quedan un par de días para las elecciones legislativas del próximo 28 de abril es contribuir a que ustedes, ciudadanos y ciudadanas alandariegos y alandariegas tengan un elemento de reflexión más a la hora de considerar su voto. Y junto a las palabras de Ana Abril la música. Música de ayer y de hoy, música de siempre que nos habla de libertad y de dignidad.

En el menú del programa:

  • Presentación
  • Miguel Ángel Vázquez habla sobre el número de octubre de Alandar
  • Conversación con Ana Abril
  • Despedida

Música en esta edición

  • Libertad sin ira – Jarcha
  • Para la libertad – Joan Manuel Serrat
  • No hay tanto pan – Silvia Pérez Cruz
  • Ya se está poniendo el sol – Los Hermanos Cubero
  • Andaluces de Jaen – Kiko Veneno y Rocío Márquez
  • Mercados – El Niño de Elche
  • Canto a la libertad – José Antonio Labordeta

Autoría

  • Juan Ignacio Cortés

    He sido muchas cosas en la vida (hasta trabajé en una fábrica cuando el periodismo no me daba para vivir), pero sobre todo me considero alguien a quien le gusta escuchar y contar historias. Algunas de las historias que me contaron para que las contase las recogí en dos libros: "Historia del Brasil" y "Lobos con piel de cordero. Pederastia y crisis en la Iglesia Católica". Desde que en primera adolescencia (creo que voy por la tercera, aunque me estoy quitando) leí "Cien años de soledad" quise ser Gabriel García Márquez. Aunque por supuesto no lo he conseguido, por el camino conseguí viajar numerosas ocasiones a América Latina y algunas a África; escribir reportajes sobre Brasil, Ecuador, Cuba, Chad o Mozambique y trabajar para una organización de derechos humanos a la que respeto mucho y para las Naciones Unidas. En el campo de la cultura, fui parte del equipo político de la Consejería de Cultura de Castilla-La Mancha y del equipo de prensa del Círculo de Bellas Artes. Hablando de guerras y otras injusticias, soy de los que pienso que las cosas tienen que cambiar, aunque es difícil que lo hagan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *