Idealistas.org, junto a la Revista Selecciones, lanzan la campaña “Ser Voluntario” destinada a todas aquellas personas que realizaron prácticas de voluntariado en organizaciones sin fines de lucro de la comunidad hispanoparlantes desde el 5 de diciembre de 2009 hasta el 5 de marzo de 2010.
El objetivo de la campaña es brindar un espacio de difusión a las experiencias de voluntariado que se realizaron en el mundo, para así contagiar a más personas a sumarse como voluntarios y aportar un granito de arena para mejorar la comunidad mundial. El voluntariado es una práctica solidaria por la cual las personas donan su tiempo y habilidades para ayudar a mejorar la comunidad sin esperar remuneración económica a cambio. Las tareas realizadas son de lo más variadas, desde leer un cuento o pintar una pared, hasta organizar un evento o escribir un proyecto.
Para participar, los interesados tienen que elegir una institución para realizar su voluntariado, por ejemplo un club de barrio, un comedor, una biblioteca, una fundación, una escuela, o un grupo misionero, entre otros. Si no saben por dónde empezar, pueden buscar una en Idealistas.org.
Durante la duración de la campaña, del 5 de diciembre de 2009 hasta el 5 de marzo 2010 deben donar al menos una hora de su tiempo. Una vez que finalicen su tarea, el responsable de la entidad debe firmar un certificado que incluya el nombre del voluntariado, el de la entidad, la fecha y la cantidad de horas donadas. El certificado no tiene ningún valor oficial y está disponible en www.servoluntario.org, donde el voluntario deberá subir la foto y escribir en pocas líneas como ha sido su experiencia.
A partir del 7 de enero, hasta el 5 de marzo de 2010 se estarán recibiendo los testimonios en www.servoluntario.org. Durante la semana del 5 de marzo se realizará un reconocimiento a la labor voluntaria. Mediante un sistema de sorteo entre todas las personas participantes, se distinguirá una historia solidaria por país participante y será difundida en nuestra red.
- Teología de la Sagrada Agua, desde Guatemala - 21 de marzo de 2023
- Pasar de las tinieblas a la luz – Carta Abierta a la Conferencia Episcopal Española - 1 de febrero de 2022
- ¿Dónde estaban las mujeres de Greenpeace? - 13 de enero de 2022