Onitsha

onitsha.jpgEl premio Nobel de Literarura 2008, según la Academia de Estocolmo, es un “escritor de la aventura poética y del éxtasis sensual, explorador de la humanidad dentro y fuera de la civilización dominante”.

Quien no conozca a Le Clézio y quiera comprobar algunos de los argumentos esgrimidos para concederle tan importante galardón, puede abrir Onitsha e iniciar una lectura cautivadora que combina realidad –la vida de tres blancos en Onitsha, a orillas del río Níger- y la ficción en la que se sumerge uno de los protagonistas en busca de las huellas de Meroe, el último reino del Nilo.

Le Clézio traslada a su obra sus vastos conocimientos africanos: personas, creencias, pueblos y los traduce en descripciones repletas de belleza, diálogos suspendidos en el tiempo africano, distinto al europeo, que marcará para siempre la vida de los protagonistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *