Encuentros de silencio y oración

CASA DE ESPIRITUALIDAD DE SANTA MARÍA

La Casa de Espiritualidad Santa María, de la Institución Javeriana, en Galapagar, Madrid, ofrece los siguientes encuentros en el mes de marzo

5– 7 Proceso humano-cristiano en San Juan de la Cruz
Maximiliano Herraiz, O.C.D.
12 – 14 Resetear la vida, resetear la fe.
Xavier Quinzá Lleó, S.J.
31 Marzo – 4 Abril
La Pascua vivida en nuestro tiempo.
Celebrar juntos la Semana Santa

Ignacio Boné Pina, S.J.
(de miércoles noche a domingo después del desayuno)

Información e inscripciones:
Telfs.: 91 858 44 14 y 91 858 44 88
E-mail: smariagalapagar@planalfa.es
http: www.javerianas.net/galapagar

PROPUESTAS DE LA CUEVA DE S. IGNACIO. OFERTA DE UN ESPACIO DE SILENCIO

La Cueva de S. Ignacio ofrece sus espacios a personas o grupos que busquen tiempo de silencio, oración, estudio, etc. durante uno o varios días. El equipo de la Casa, en la medida del posible, ofrecerá “acompañamiento” a quien lo solicite con anticipación.

La Dirección de la Cueva está abierta a peticiones que puedan hacer grupos que buscan un espacio sobrio y de paz para reflexionar, estudiar, decidir… sean del mundo de las ONG, escuela, o universidad, sindicato, empresa, asociaciones…

 1. CINCO DÍAS DE EJERCICIOS PERSONALIZADOS
Momento de renovación espiritual, de “stop” en medio del ruido diario. En Manresa, el lugar ignaciano “fundante”, se propondrá el itinerario de los Ejercicios que Ignacio vivió en esta geografía.

26-31 marzo.- Pere Borràs, sj., M. Àngels Malgosa, rscj. y Llorenç Puig, sj.

 2. “STOP” EN EL CAMINO

? ORAR CON LAS GRANDES OBRAS DE LA MÚSICA RELIGIOSA
A lo largo del año hay conviene concederse un “stop” algunas veces, tomarse un tiempo de retiro. Lo haremos acompañados de Bach, Händel, Berlioz, etc. La música y la letra nos ayudarán a orar.

? CUARESMA.- 12-14 marzo / PENTECOSTÉS.- 21-23 mayo Acompañará Francesc Roma, sj.

? SEMANA SANTA
Oportunidad de vivir la densidad de la Semana Santa integrando oración, silencio y celebración litúrgica, en el marco privilegiado de la Cueva.

1- 4 abril.- Equipo Comunitario de la Cueva (jesuitas y laicos)

 3. PARA JÓVENES QUE ESTÁN ACABANDO LA CARRERA: “¿Y AHORA QUÉ?”
El taller quiere preguntarse honestamente y con realismo: “y ahora qué”, como queremos enfocar la vida profesional en medio de la ambigüedad en que nos encontraremos. Ofrecerá instrumentos y orientaciones para que cada uno responda personalmente a esta pregunta.

5-7 marzo.- Conducirán: Josep F. Mària, sj. Llorenç Puig, sj. y Albert Florensa

 4 CULTIVAR LA INTERIOTAD: PROCESOS E INTERVENCIONES EDUCATIVAS
El taller propone pistas para trabajar en los jóvenes y educadores el autoconocimiento y la interioridad, la dimensión espiritual, el silencio y la integridad del proceso educativo. Metodología activa, teórica y con actividades prácticas de educación en la interioridad y la experimentación de los Nuevos Lenguajes para la pastoral.
5-7 marzo.- Carmen Jalón (Casal Lluís Espinal)

 5. EL SUEÑO COMO LIBRO Y MAESTRO
La naturaleza no nos habría dotado con la capacidad de soñar mientras dormimos si no tuviese ninguna utilidad. Estos mensajes extraños y a veces atormentadores son el libro donde podemos descubrir quienes somos y en que punto de nuestra evolución individual nos encontramos. Cada participante podrá exponer algún sueño que quiera trabajar y entre todos veremos que sentido pueden tener tales símbolos que aparecen. Nos basaremos en la psicología de C.G. Jung.

23-25 abril.- Maria Generosa Quintas (psicóloga)

 6. Y CON LAS PÉRDIDAS, ¿QUÉ HACER?
Cuando hablamos de pérdidas no sólo nos referimos a personas sino también a trabajo, relaciones de amistad, ideas, esperanzas etc. Trabajaremos la manera de superarlas pero también de integrarlas para que puedan ser oportunidades de crecimiento y de nueva vida.

23-25 abril.- Eduard Fonts (psicólogo)

Información e inscripciones: recepcio@covamanresa.cat – 93 872 04 22

www.covamanresa.catcovaee@jesuites.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *