– Estados Unidos y Reino Unido.
Año: 2008
Duración: 120 minutos.
Género: Drama.
Director: Danny Boyle.
Guión: Simon Beaufoy, según la novela de Vikas Swarup.
Fotografía: Anthony Dod Mantle.
Montaje: Chris Dickens.
Intérpretes: Dev Patel (Jamal Malik), Madhur Mittal (Salim), Freida Pinto (Latika), Anil Kapoor (Prem Kumar), Irfan Khan (El inspector).
Slumdog millionaire ha obtenido el Oscar a la mejor película, al mejor director, al mejor guión adaptado, al mejor montaje, a la mejor fotografía, a la banda sonora, a la canción original y al mejor sonido. Un total de 8 estatuillas para una película que comenzó con problemas de distribución e incluso estuvo a punto de ser editada directamente en DVD. La Academia ha premiado una producción alejada de los circuitos tradicionales, con actores casi desconocidos y rodada, en parte, en hindi.
Cuenta la historia de Jamal Malik, un joven huérfano que vive en una barriada pobre de Bombay y decide presentarse a la versión india del concurso “¿Quién quiere ser millonario?”. Ante la sorpresa de todos, Jamal responde correctamente a todas las preguntas. Cuando está a punto de responder a la última, la policía lo detiene y se lo lleva para interrogarle porque no se creen que sea capaz de conocer todas las respuestas.
A partir de este momento, Jamal nos relata su azarosa vida y la verdadera razón de su participación en el concurso. Una vida que nos recuerda los ambientes sórdidos y miserables en los que se mueven algunos de los personajes de las novelas de Dickens, donde cada experiencia que viven es superada por otra peor.
La película nos muestra sin edulcorantes la realidad cotidiana de la India. Un país, que en palabras de Danny Boyle, produce una enorme fascinación y que se usa, en ocasiones, como un objeto de exhibición. Sin embargo, el director refleja los contrastes intensos en algunas secuencias donde la violencia se muestra con toda su crudeza: la tortura, los ataques religiosos, la vergonzante manipulación de la mendicidad, la delincuencia…
Jamal, su hermano Salim y Latika se ven inmersos en esa espiral de violencia y cada uno tomará un camino distinto para sobrevivir. Mientras Salim opta por la delincuencia, Jamal iniciará la búsqueda de Latika, su gran amor, y ésta aguantará con resignación los avatares de su vida.
Esta película con un tono dramático y, en algunos momentos, cómico, nos pone al descubierto la naturaleza humana, en cuanto generadora de valores y de contravalores que, en ocasiones, nos remueve por dentro. Así como un espacio para la reflexión sobre la vida cotidiana de una cultura tan alejada de la visión occidental.