Entre el 29 de noviembre y el 10 de diciembre se celebrará en Cancún la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en busca de un acuerdo global que reduzca la contaminación que está recalentando la atmósfera terrestre. Para el Consejo de Europa «es importante que la Conferencia de Cancún constituya un paso intermedio significativo, basado en el Protocolo de Kyoto, que facilite la creación de un marco general mundial jurídicamente vinculante y que incorpore las orientaciones políticas aportadas por el Acuerdo de Copenhague«. Es decir, buenas palabras pero ningún compromiso a corto plazo, cuando es cada vez más urgente elaborar un sustituto del Protocolo de Kyoto, el cual establece unos compromisos de reducción, pero sólo hasta 2012.
CumbresCambioClimatico.org
- Pisando el acelerador del cambio eclesial - 8 de junio de 2022
- Colectivos de Iglesia entregan a la CEE carta sobre abusos sexuales - 25 de mayo de 2022
- Abusos en la Iglesia: una inmovilidad preocupante - 10 de mayo de 2022