Japón y los medios de comunicación

tsunami_japon_20.jpg

Hoy hace una semana de tsunami de Japón. Tsunami que ha destrozado la vida de miles de personas, no sólo a los muertos sino a todas y todos aquellos que se han quedado sin nada. Después del tsunami ha venido la amenaza nuclear y Japón ha estado en la primera página de todos los diarios y ha abierto todos los informativos de la televisión.

Desde el primer momento me ha llamado la atención la actitud de las y los japoneses ante tamaño desastre, tan distinta a la que hemos visto en sucesos similares a este. Y he seguido muy de cerca todas las noticias porque en Japón tengo algunas amigas, sobre todo una vieja amiga muy querida con la que he estado en contacto. Ayer recibí este correo suyo. Me parece que pueda aportar datos para una reflexión sobre nuestros medios de comunicación.

Dice mi amiga:
Os mando este texto que me ha llegado, de un español que tiene un restaurante cerca de la Universidad Sofía, en Tokio. Lo puso en el facebook y como me parece que expresa muy bien la situación aquí os lo mando para que tengáis otra visión distinta de la de los medios de comunicación en otros países.

Texto de Carlos

Hola a todo el mundo, esto va de sentimientos, de opiniones, de respeto, de información… pero sobre todo de agradecimiento y de pedir un favor muy grande a todos. Primeramente quiero agradecer a todo el mundo que se haya preocupado por nuestra situación, muchísimas gracias. Llegan mensajes de todas partes, llamadas telefónicas etc. Y uno se siente acompañado pero, pero, pero…

Lo que está llegando últimamente creo que está siendo contraproducente… Evidentemente la situación aquí no es fácil, no lo puede ser después de lo que ha ocurrido.

Los que estamos aquí nos encontramos entre la aparente tranquilidad de los japoneses y la desmedida paranoia de los que están fuera, producida por el trato que están dando los medios de comunicación a la situación.

Todo vale con tal de vender. Desde mi punto de vista corren tiempos de falta de profesionalidad y seriedad. La mayoría de los periódicos ponen las fotos de los militares con las máscaras antigás y unos titulares sensacionalistas, lo que hace que la imaginación de la gente vuele… Nuclear, explosión, Hiroshima, bomba atómica, Chernóbil… Se utiliza la información y se manipula cada uno con sus propios fines… Francia tiene un montón de nucleares y se surte de su energía en una medida muy alta. Que se hable de los peligros de la energía nuclear le puede reportar subvenciones de la unión europea para revisar sus centrales… entonces…leña al mono!!! No importa la alarma que se cree.

Todo el mundo tiene la capacidad de sentir, unos lo demuestran de una manera, otros de otra. Cada uno es libre de controlar esos sentimientos…o dejar que los sentimientos te controlen a ti.

Los japoneses no son menos, pero quizás en este país se esté más acostumbrado que en otros sitios a los fenómenos naturales, y estos a veces se convierten en desastres… Aquí hay terremotos con muchísima frecuencia, tifones que golpean la isla casi todos los años, época de lluvia anual… por lo tanto se puede sentir la naturaleza y su poder quizás con más intensidad que en otros sitios, por eso quizás el pueblo japonés este mas acostumbrado a ello que nosotros y por eso mismo nos parezca que no lo sienten igual…

Muchos extranjeros se han marchado a Osaka, a Nagoya, incluso fuera de Japón por que la situación los ha sobrepasado. Unos por la tensión que se vive con las réplicas continuas que hay y otros por la información que llega de fuera… Todas las decisiones son respetables y cada uno debe de hacer lo que más crea conveniente para sí mismo y para los que le rodean pero, en mi opinión, en situaciones como estas no se debe de perder la calma ni el norte. Uno tiene que estar sereno para poder procesar la cantidad de información que llega de todas partes y saber distinguir la paja del grano y aquí viene mi petición…

Por favor continuad mandando mensajes pues se agradece muchos las muestras de apoyo y sentirse respaldado, pero antes de dejarse llevar por la angustia y por la histeria, por favor contrastad la información de donde viene si es cierta o fiable y sobre todo, por favor, pensad en el efecto que puede tener en la gente que estamos aquí viviéndolo en primera fila.

Nosotros somos lo que estamos sintiendo los terremotos aquí, nosotros somos los que nos movemos con la tierra aquí entonces por favor confiad mas en lo que decimos nosotros que en lo que dice la televisión a miles de kilómetros de distancia. La cosa está tranquila, la gente hace la vida dentro de la normalidad que es posible sin dramatismos a pesar de las imágenes de destrucción producidas por el tsunami que muestra la tele y pendientes de los informes que periódicamente van dando, tanto la compañía que gestiona la central nuclear, como el gobierno, amén de la información que compartimos en Facebook, por teléfono y por correo electrónico los que estamos aquí, informes que dan expertos y distintas embajadas etc. Por lo tanto quiero insistir en que estamos rodeados de muchísima información y creo que no solamente yo, sino todos, necesitamos procesarla desde la calma para poder distinguir lo que el real de lo que no, por tanto por favor os vuelvo a pedir que no hagáis mucho caso al dramatismo y al sensacionalismo con lo que lo están mostrando los medios españoles pues lo único que hacen es perjudicar en lugar de ayudar, y además la embajada de España en Japón, no solo no se ha puesto en contacto con nadie, sino que además no están dando informes para tranquilizar a los que estamos aquí, aunque creo que hay gente trabajando en ello, deberían de implicarse más en una situación como esta.

Muchas gracias a todos por leer hasta aquí y gracias por ayudarnos a mantener la calma.

Charo Mármol
Últimas entradas de Charo Mármol (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *