Claudia, italiana, expatriada en Perú, escribió un día a sus amigas, a las que se había cruzado en algún lugar del mundo y en algún momento durante su vida. Todas tenían una característica en común: habían vivido o están viviendo en el extranjero. Las invitaba a participar en un sitio Web para las mujeres que viven en el extranjero. Se trata de una página cálida, respetuosa y muy participativa, que funciona como revista en la Web, con artículos interesantes hechos en su mayoría para mujeres que viven la maravillosa, y a veces no tan fácil, experiencia de vivir una vida normal en contextos siempre diferentes. Los idiomas de la Web son: italiano, francés, inglés y español. Algunos de los temas sobre los que hay artículos son: el luto de dejar tu país, adaptarse a un nuevo lugar, psicología, recetas, maternidad, relación de pareja mixta, la familia lejana….
La sección española de Expatclic fue lanzada hacia el 2006 y cuenta con cuatro súper redactoras, muy motivadas y activas, y con un número ya bastante grande de artículos muy interesantes. El sitio también tiene una parte interactiva, los foros, que son virtualmente un lugar adonde sentarse con su cafecito y conversar con amigas de todo el mundo de los problemas, de las emociones, de lo más interesante de los varios países, y de todo lo que pasa por la cabeza y por el corazón.
Lo que se desea desarrollar ahora es la parte de los foros. Se buscan más mujeres que entren en las discusiones y compartan sus experiencias, porque sólo así se puede crecer, compartir, entusiasmarse y poder ayudar a un número siempre mayor de mujeres que viven en el extranjero.
Si conocéis a mujeres que viven fuera de su país de origen, invitadlas a entrar en www.expatclic.com, y que allí escojan el idioma Español. Entrarán en la página principal, desde la cual ya pueden acceder a los artículos. Para entrar en los foros se hace desde el lado izquierdo: “Forum de Expat” y hay dos mujeres que hablan.
Registrarse es muy sencillo, sólo toma dos minutos, y pueden presentarse, o participar en alguna de las discusiones, o lanzar una nueva. El manejo de los foros es muy fácil, y si tienen cualquier problema se puede contactar con Claudia, que adora este sitio como si fuese su propio hijo, y que desea que las mujeres que viven o han vivido al extranjero puedan encontrar en Expatclic un lugar de intercambio, confrontación y afecto.
Para más información: www.expatclic.com
- Teología de la Sagrada Agua, desde Guatemala - 21 de marzo de 2023
- Pasar de las tinieblas a la luz – Carta Abierta a la Conferencia Episcopal Española - 1 de febrero de 2022
- ¿Dónde estaban las mujeres de Greenpeace? - 13 de enero de 2022