Fiare, la alternativa a los bancos tradicionales, abre oficina en Madrid

Hablar de bancos es, en la mayoría de los casos, hablar de abusos de poder, de deshaucios, injusticias y desconfianzas. Sin embargo, otro modelo de negocio, también en productos financieros, es posible y cada vez más gente confía en la banca ética. En este sentido bancos como Triodos, Fiare Banca Ética o Coop57 se consolidan como una alternativa que apuesta por proyectos sociales, medioambientales y por un uso transparente y responsable del dinero de sus clientes. En definitiva, se rigen por una máxima: evitar la especulación y la búsqueda del máximo beneficio económico en pro de proyectos que repercutan de forma positiva en los demás.

Fiare, la banca ética cooperativa que llega de Italia abre una sede en MadridUno de estos bancos, Fiare Banca Ética, precisamente está de celebraciones. No solo se cumplen 20 años desde su nacimiento en Italia, sino que además, acaba de abrir una nueva sucursal en la calle Marque de Zafra de Madrid, uniéndose así a la oficina de Bilbao y a la delegación de Barcelona; una muestra más de que Fiare, como tantos otros bancos éticos, son bancos sólidos y fiables. Fiare Banca Ética surge de la unión de dos proyectos: del banco cooperativo italiano, Banca Popolare Etica, puesto en marcha en 1999 y la Fundación Fiare (Fundación Inversión y Ahorro Responsable) nacida en el País Vasco en 2003 por varios grupos interesados en las finanzas éticas. Desde entonces, sus cifras no han hecho más que crecer. En España, Fiare cuenta con un capital social de más de 3 millones de euros y casi 3000 personas socias, “las verdaderas propietarias de la cooperativa”. Solo durante 2018 se han firmado 73 nuevos créditos lo que se traduce en 10 millones de euros destinados a proyectos de inserción laboral, vivienda social y protección de medio ambiente y siempre bajo criterios de transparencia, participación y democracia

De hecho, en el informe Finanzas Éticas y Sostenibles en Europa presentado en el Parlamento Europeo el pasado mes de febrero, se reconoce que los bancos éticos son tres veces más rentables que los bancos tradicionales desde el comienzo de la crisis con la caída de Lehman Brothers en 2008. Los países europeos no han gastado ni un solo euro en rescatar un banco ético frente a los, aproximadamente, 750.000 millones de euros destinados al rescate de alguno de los llamados bancos tradicionales. Del mismo modo, se ha podido comprobar que su rentabilidad desde el estallido de la crisis ha sido cercana al 4% frente al 1.23% que han obtenido el resto de bancos. Según se reconoce también en dicho informe, esta diferencia es debida a que dichos bancos conceden créditos “para el desarrollo de la economía real e invierten en base a criterios sociales y ambientales precisos y en empresas productivas y no especulativas”

Pero, ¿cómo funcionan bancos como Fiare? Fiare Banca Etica ofrece los mismos servicios que cualquier otra entidad bancaria: depósitos, domiciliaciones, transferencias, etc. Pero tiene la característica particular de que es una cooperativa, por lo que son los socios quienes se encargan de decidir y valorar que los proyectos que financian tengan un impacto social positivo y se adecuen a los valores que rigen la entidad: La perspectiva de género, la relación con la comunidad y el compromiso con el medio ambiente. Cierto es también que ser cliente de un banco ético puede resultar algo más caro ya que los costes anuales por el mantenimiento de la cuenta bancaria o por tener una tarjeta de crédito o débito son superiores a los costes de otros bancos. Sin embargo, se comprometen a invertir solo en proyectos éticos, ganando en coherencia personal con respecto a otras opciones convencionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *