La necesidad de impulsar el debate público sobre la realidad del hambre en Madrid para acrecentar la conciencia ciudadana sobre esta lacra social, hizo que hace más de tres años se unieran personas de varios grupos y organizaciones en la plataforma social Carta contra el Hambre.
Es este un fenómeno complejo, debido al número de actores, procedimientos y variación de la población afectada y a que la necesidad de alimentos va unida a otras carencias y necesidades de las personas que lo sufren: paro y empleo precario, problemas de vivienda y suministros básicos, insuficiente cobertura de la renta mínima de inserción, dificultades para la movilidad y el transporte, etc., además de otras muchas dinámicas psicosociales que dificultan la precisión en el diagnóstico y la subsiguiente adjudicación de recursos; la plataforma.
Por todo ello la plataforma Carta contra el hambre, apoyada por instituciones como la UCM y por el Ayuntamiento de Madrid, se propuso conseguir el reconocimiento y aceptación por parte de las instituciones públicas del derecho a la alimentación de todo ser humano residente en la ciudad y en la Comunidad.
Durante este proceso se llevó a cabo la I Conferencia contra el hambre en Madrid hace dos años y una serie de jornadas técnicas y de concienciación, con el objetivo de poner en marcha un proceso de elaboración de una Iniciativa Legislativa Municipal (ILM) que asegure jurídicamente el derecho a la alimentación de todas las personas residentes en Madrid y la asignación del presupuesto adecuado para atenderlas, así como lograr el apoyo o la presentación de mociones en los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para participar en la ILM, trabajando por la confluencia de las organizaciones sociales, afectados y el sector público y apoyando la investigación de nuevos modelos posibles de gestión pública para el reparto digno de alimentos.
El jueves 1 de junio, a partir de las 09:30 y hasta las 19.00 horas, invitamos a todos los lectores de alandar a acudir a la II CONFERENCIA CONTRA EL HAMBRE, en el Auditorio Caja de Música del CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía del Ayuntamiento de Madrid en el Palacio de Cibeles.
Esta segunda conferencia, que continua el trabajo ya iniciado con la firma del Pacto contra el Hambre, amplía ahora su marco de intervención a la Comunidad de Madrid, centrando sus objetivos en el desarrollo de una Iniciativa Legislativa Municipal. Por ello, sus impulsores realizan un llamamiento a los ayuntamientos madrileños para que colaboren en un efectivo ejercicio del derecho a la alimentación.
También persigue mantener y reforzar “en la agenda política y en la opinión pública la situación de emergencia alimentaria actual, una situación que no solo no decae, sino que se está haciendo crónica”. Sus promotores, las más de 40 organizaciones sociales que forman parte de la plataforma Carta contra el Hambre, quieren mantener viva la conciencia social de este grave problema, para que la cronificación y el paso de los años no lo convierta en algo “natural”.
[button target=»_blank» style=»» class=»» link=»http://www.alandar.org/wp-alandar/wp-content/uploads/2017/05/II-CONFERENCIA-CONTRA-EL-HAMBRE-programa.pdf»]Programa[/button]
[button target=»_blank» style=»» class=»» link=»https://goo.gl/uVpELl»]Inscripción[/button]
- «Ninguna editorial de cómics española vio claro el proyecto» - 2 de septiembre de 2020
- Salvador Calvo: “La mitad de los 70 millones de desplazados son niños” - 1 de abril de 2020
- Cuentos infantiles para trabajar las emociones - 4 de febrero de 2020