Soy lesbiana y he tenido miedo

Tenía preparada una botella de cava para abrirla la noche de las elecciones.

La pensaba abrir pasara lo que pasara: si ganaban las izquierdas brindaría por seguir caminando en pro de las libertades y la igualdad. Si ganaba la extrema derecha no brindaría, pero bebería esa copa que me permitiría dormir a lo largo de la noche.

No ganó la izquierda, ganó la derecha, aunque no sepamos quién gobernará España, pero perdió la extrema derecha. Y eso me dio para brindar con gusto y, sobre todo, sin miedo.

Confieso que días atrás tuve miedo. De verdad. Tuve miedo ante la posibilidad de que volviéramos a vivir en España bajo un régimen fascista.

No exagero, sólo hay que ver las tropelías que han realizado ya, en el poco tiempo que llevan gobernando en las distintas autonomías y ayuntamientos: han prohibido las obras de teatro «Orlando» de Virginia Woolf, «El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca», inspirada en la historia de un maestro republicano, «Las insinuaciones sexuales», en Getafe, «Romeo y Julieta» protagonizada por Ana Belén y en Cantabria retiraron la película infantil «Buzz Lightyear» porque aparecían dos mujeres besándose.

Soy lesbiana y desde hace 25 años comparto mi vida con una mujer con la que estoy casada. No he vivido la represión que muchos homosexuales vivieron en el franquismo. En aquel tiempo mis pasos andaban por el camino de la religión y la solidaridad. Nunca se me había pasado por la cabeza tener una relación con una mujer. Pero cuando me pasó ni por un momento pensé que eso estaba mal: me sentía más feliz y plena que nunca. Mi familia y amigos lo notaban y también les hacía felices. ¿Cómo puede ser malo algo que te llena de felicidad y paz? Siempre lo he vivido bien y he tenido la suerte de que en todos mis ámbitos también se viviera con normalidad, incluso en la institución en la que entonces estaba.

No todas han tenido esta suerte. Yo soy una afortunada. He conocido personas que estuvieron detenidas en los tiempos franquistas, aplicándoles la Ley de vagos y maleantes, sólo por el hecho de amar a una persona del mismo sexo. Y aún hoy, después de tantos años viven con cierto temor el hecho de airear su amor.

Mi miedo no sólo venía por nosotras, gais y lesbianas, mi temor venía también por tantos inmigrantes que ya están viéndose amenazados por estos descerebrados que les hacen responsables de todas las atrocidades que suceden en nuestro país, como el asesinato de la plaza Tirso de Molina, en Madrid. Abascal afirmó que el apuñalamiento lo había realizado un argelino, incitando al odio hacia los inmigrantes. Fueron dos españoles los autores del asesinato, pero Abascal aún no se ha retractado. El asunto está en la Fiscalía del Estado.

Sentí miedo por mi familia catalana, por tantas amigas y amigos como tengo en esa tierra tan rica. ¿Qué pasaría si hubieran llegado al poder? ¿Hubieran mandado los tanques? Abascal lo dijo, Rajoy fue muy blando en la aplicación del 155.

Todas estas cosas y algunas más que no puedo desarrollar en este espacio acudían a mi mente y provocaban en mí un miedo que nunca antes había tenido. Hoy estoy tranquila. No tengo miedo a la derecha, a la derecha civilizada. Me gustará más o menos, estaré en sintonía o no, pero miedo no tengo. Al fascismo, sí.

Por eso hoy estoy tranquila y me voy a permitir unos días de descanso y relax, porque estarán conmigo que, con miedo o sin él, hemos tenido una temporada agotadora. Necesito descanso.

Autoría

  • Charo Mármol

    En 1953 en Cuba un grupo armado revolucionario liderado por Fidel Castro ataca el cuartel Moncada en Santiago de Cuba. Fue un intento fallido para derrocar al dictador. Ese mismo año en la URSS muere Stalin y, en Inglaterra, Isabel II es coronada Reina. Además nací yo. Fue en Murcia, pero enseguida me acogió la capital del Reino, Madrid. Ya madurita empecé a viajar por los países del Sur y desde entonces me considero ciudadana del mundo. Un mundo en el que me gustaría que reinase la paz, la justicia y la igualdad. Y a esto he dedicado la mayor parte de mi vida: a trabajar por el Reino de Jesús aquí y ahora.

1 comentario en «Soy lesbiana y he tenido miedo»

  1. Hola Charo, me he emocionado mucho leyendo tu artículo y viendo tu foto, me has recordado a tu madre, (eres clavada), según la recuerdo.
    Bueno, me voy a presentar, porque seguro que tu, no me recuerdas hasta que te diga quien soy. Hace ya muchos años nos vimos en.la Editorial dónde yo trabajaba -Ediciones Cristiandad- y tu ibas por Vida Nueva, creo que trabajabas ahí en la revista de P.P.C.
    Ya recuerdas algo?? No, pues te doy más datos, Manoli la hija de Flora y Benito, mi padre también de Murcia como tu familia y tu misma. Bueno me ha dado mucha alegría volver a encontrarte a través de esta lectura y me he animado a escribirte por si te acordabas de algo.
    Por un familiar que vive todavía en el barrio estoy enterada más o menos de los acontecimientos, como fue la pérdida de tu madre, lo cual sentí mucho el no poder asistir a su despedida, pero me enteré cuando ya había sucedido todo.
    Bueno Charo ( para nosotros antes eras Rosario, te acuerdas?), me alegro mucho poder contactar a través de este mensaje y te mando un abrazo fuerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *